Gestionamos, optimizamos, rentabilizamos.
Rentabilidad garantizada con nuestros servicios integrales.
Visitar Tordesillas es como atravesar un umbral hacia el pasado, donde cada rincón revela un fragmento de historia que aún resuena en el aire. A orillas del majestuoso río Duero, esta villa castellana no solo fue un lugar importante en la historia de España, sino también un escenario de eventos que definieron el rumbo de nuestro mundo. Sumérgete en una localidad donde la majestuosidad de los monumentos y la riqueza de sus leyendas te envolverán desde el primer momento.
La Plaza Mayor de Tordesillas es una joya del siglo XVI, construida en tiempos de los Reyes Católicos, y aún hoy se siente como el corazón vibrante de la villa. Imagina los mercados bulliciosos, los festivales y los torneos medievales que una vez llenaron sus grandes balconadas y soportales, donde los vecinos se reunían para disfrutar de los espectáculos más coloridos de la época. Su esencia tradicional castellana y la atmósfera histórica que evoca, logran transportar a cada visitante a épocas pasadas en las que la plaza era el escenario de la vida cotidiana y de grandes celebraciones. Cada piedra y columna parece contar un capítulo de esta fascinante historia.
En las Casas del Tratado, donde se firmó el Tratado de Tordesillas en 1494, se encuentran las raíces de un acuerdo que cambió para siempre el rumbo de la historia. Al adentrarte en el Museo del Tratado de Tordesillas, serás testigo de un episodio épico: la repartición de las tierras del Nuevo Mundo entre España y Portugal. Este tratado es el primer documento español inscrito en el “Registro del Mundo” de la UNESCO, y recorrer sus salas es comprender la magnitud de ese momento, cuando el mundo parecía mucho más pequeño y el poderío de los reinos estaba en su apogeo. Desde los antiguos mapamundis de Ptolomeo hasta los de Juan de la Cosa, la historia cobra vida aquí, mostrando cómo se concibió el mundo en tiempos de aventuras y descubrimientos. La exposición «Grandes Miniaturas», con sus maquetas de monumentos como el Castillo de Simancas y el Cristo del Otero de Palencia, añade un toque de detalle a esta experiencia única.
Construida entre los siglos XVI y XVII, la Iglesia Museo de San Antolín es un lugar que mezcla fe y belleza arquitectónica. Su imponente torre cilíndrica, que se alza con orgullo, guarda en su interior una escalera de caracol que lleva hasta un mirador excepcional. Al llegar a la cima, los visitantes son recompensados con vistas panorámicas del río Duero y el legendario puente medieval de diez ojos. Pero el exterior es solo el principio: dentro, la iglesia alberga maravillas de la platería y el arte sacro. La Capilla de los Alderete, adornada con rejas platerescas y presidida por un majestuoso retablo de Juan de Juni, es un auténtico espectáculo de devoción y arte. A esto se suman los sepulcros de Rodrigo y Pedro González de Alderete, figuras prominentes en la historia de Tordesillas, que reposan aquí como guardianes silenciosos de la historia. Cada detalle de esta iglesia te hace sentir la profunda conexión de Tordesillas con sus raíces y tradiciones.
El Real Monasterio de Santa Clara es una parada obligada para cualquier visitante en busca de belleza y misticismo. Este monumento, de estilo mudéjar, fue originalmente un palacio construido por Alfonso XI en el siglo XIV y luego transformado en monasterio por Pedro I el Cruel. Al cruzar sus puertas, los visitantes son transportados a un lugar sagrado, donde los ecos de la historia se sienten en cada paso. Aquí, la reina Juana I de Castilla, conocida como Juana la Loca, vivió confinada durante casi cincuenta años, sumergiendo el lugar en un halo de misterio y melancolía. El monasterio encierra estancias de belleza inigualable: la Capilla Mudéjar, el patio árabe y los baños árabes, similares a los de Córdoba y Granada, son solo algunos de los rincones mágicos que esperan ser descubiertos. Por 6 €, el visitante puede recorrer estas maravillas arquitectónicas y experimentar la rica herencia de este imponente edificio.
La Iglesia de San Pedro, construida en el siglo XVI, es un claro ejemplo del esplendor del estilo gótico. Su interior alberga la Capilla de los Gaitán, con impresionantes murales y un retablo barroco que realza la imagen de la Virgen del Carmen. Además, el sepulcro de los hermanos Gaitán añade un toque de solemnidad y respeto por la nobleza que marcó la historia de Tordesillas. Al adentrarse en sus muros, se siente la espiritualidad y el arte en perfecta comunión, brindando una experiencia que perdura en la memoria.
Muy cerca de la Plaza Mayor, las Bodegas Subterráneas Muelas ofrecen una experiencia única para los amantes del vino y de la tradición vinícola castellana. Estas bodegas, excavadas en el suelo de Tordesillas, conservan la esencia de la elaboración artesanal de los caldos de la región. La visita guiada, acompañada de una deliciosa degustación, permite a los visitantes sumergirse en la cultura del vino y descubrir los secretos de las bodegas subterráneas, que han sido un pilar en la vida de los habitantes de esta villa durante siglos. Cada copa cuenta una historia de tierra, trabajo y pasión.
La Iglesia de Santa María, con su imponente estructura gótica, es uno de los monumentos más destacados de Tordesillas. Construida entre los siglos XVI y XVIII, fue declarada Bien de Interés Cultural, y es un ejemplo sublime de la evolución del estilo arquitectónico gótico hacia un enfoque más clasicista. La Iglesia de Santa María, con sus detalles arquitectónicos y su atmósfera solemne, evoca una espiritualidad que parece trascender el tiempo.
Tordesillas es más que un pueblo; es una ventana al pasado, un lugar donde las historias de reyes, conquistas, fe y belleza se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Caminar por sus calles empedradas, recorrer sus iglesias y explorar sus museos es adentrarse en una narrativa viva, donde cada piedra y cada monumento narran su propio capítulo de una historia fascinante. Aquí, en Tordesillas, el pasado no es solo un recuerdo, sino una fuerza palpable que impregna el aire y cautiva el corazón.
Si eres propietario de una vivienda en Ávila o Segovia, MasterGuest te ofrece una gestión integral de alquileres vacacionales. Optimiza tus ingresos y asegura una alta ocupación con nuestra experiencia y dedicación.